Descripción
A través de una narrativa envolvente, González Viaña nos conduce al Perú de los años treinta: la persecución, la prisión, el exilio, pero también la fuerza inquebrantable de un obrero de la escritura. La escritura se vuelve así un motivo de vida y de lucha. Esta es la historia de Ciro Alegría como sujeto de una época, como joven escritor que convierte la adversidad en palabra y la palabra en legado. Esta novela
no solo lo evoca: lo hace hablar, lo devuelve al presente, reconstruyéndolo desde fragmentos biográficos, cartas, memorias y testimonios. Estamos ante una ficción informada y rigurosamente documentada, en la que resuenan ecos de investigaciones históricas, archivos personales y textos que dialogan entre sí.